PREPARARSE EN CASA
sábado, 13 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
Texto Académico. Inteligencia Artificial
Hola, Les comparto mi texto académico, espero les guste.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
1.
Creacion Humana
Antes de imaginar hasta donde las
maquinas controlaran nuestras vidas, es imporante hechar un vistazo a la
historia de estas, así como de la inteligencia que el ser humano y de las que
se les ha dotado; de donde surgió la necesidad del hombre de crearlos. Esta
claro la importancia que hoy en día tiene la inteligencia artificial en nuestra
vidas, pero cual sera su destino, mejor dicho cual será el destino del
hombre a su lado, estaremos condenados a vivir por siempre con
ellas, estos serán los puntos que abordaremos en el presente texto.
Para empezar, como surgió la
inteligencia artificial, bueno si recuerdo, desde pequeña, he visto películas y
mas películas donde se incluyen a robots, inteligentes, maquinas espectaculares, algunas buenas otras malas, en fin, todas con vida propia,
suena aterrador, pero no tanto, si entendiéramos, por que el ser humano se
aferra a ellas como parte de si
mismo, películas tales como Iron Man y Jarvis, The
Matrix, Odisea 2001, Viaje en el Espacio , nos permiten darnos una idea de
lo mucho que al hombre le apasionan las maquinas y como juega a ser Dios.
Inteligencia
artificial. Definición
Según se señala en la citada pagina , la
inteligencia artificial consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse
sobre una arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta
medida de rendimiento. Estos procesos se basan en secuencias de entradas
que son percibidas y almacenadas por la mencionada arquitectura. Es decir, todos aquellos procesos
parecidos al comportamiento humano, que actúan en respuesta de una orden o indicación dada por el ser humano o bien,
creadas para resolver un problema mediante procesos similares a los del cerebro
del hombre, podríamos decir, que son maquinas creadas a semejanza del hombre,
las cuales son programadas para actuar de la manera mas parecida a este.
Evolución.-
Edinson
Rodriguez, en su articulo Historia y Evolución de Inteligencia Artificial, establece los siguientes antecedentes, estos
los mas sobresalientes:
205 A.C. La primera máquina autocontrolada Ctesibio de
Alejandría.
Construyó un regulador del flujo de agua que actuaba
modificando su comportamiento.
1315 D.C Razonamiento Artificial Ramon Llull.
Precursor del razonamiento automático, ya
entendido como un procedimiento mecánico que razona por sí mismo.
1940 D.C Primer computador electromecánico Alan Turing.
El computador
empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. (tomaba de
3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía
cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos
de ecuaciones sobre el movimiento parabólico.
1941 D.C Primera Computadora Programable Konrad Zuse.
La
computadora Z3 fue la primera máquina programable y completamente
automática, características usadas para definir a un computador y el primer
lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül.
1943 D.C Modelo de Neuronas Artificales Warren McCulloch y
Walter Pitts.
Las redes neuronales pretenden imitar a pequeñísima escala
la forma de de funcionamiento de las neuronas que forman el cerebro humano, no
en vano se trata de imitar a una neurona humana con la mayor exactitud posible,
por lo cual se considera el primer trabajo del campo de inteligencia
artificial, aun cuando todavía no existía el término.
1950 D.C. Prueba Turing.
Turing consolidó el campo de la inteligencia
artificial con su artículo Computing
Machinery and Intelligence, en el que propuso una prueba concreta para
determinar si una máquina era inteligente o no, su famosa Prueba de Turing por
lo que se le considera el padre de la inteligencia artificial.
1956 D.C Termino de Inteligencia Artificial
Durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual
asistieron, entre otros, Minsky, Newell, Shannon y Simon se establecio el
significado de Insteligencia Artificial.
1959 D.C Red tipo Perceptrón Frank Rosenblatt, Picologo.
Su intención era ilustrar algunas propiedades
fundamentales de los sistemas inteligentes en general, sin entrar en mayores
detalles con respecto a condiciones específicas y desconocidas para organismos
biológicos concretos.
1963 D.C Primer programa para Ajedrez y enfrentar
retadores.
Samuel escribe el primer programa para jugar al ajedrez
capaz de enfrentarse a jugadores de primera fila mundial. Se funda la primera
industria de fabricación de robots.
1964 a 1966 D.C Programa ELIZA.
El Doctor Joseph Weizenbaum, del
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) imitando el comportamiento de un
psiquiatra.
1969 D.C Primer Robot Bipedo WAP-1.
Se
convirtió en el primer robot bipedo y fue diseñado por Ichiro Kato. Bolsas de
aire conectadas al marco eran usadas para similar musculo artificiales [4]
WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas así como subir
y bajar escaleras y rampas también podía voltear cuando caminaba.
1981 D.C.- Quinta Generacion de los Computadores.
Fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón, su objetivo
era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del
software, 1 usando el lenguaje PROLOG2 3 4 al nivel del lenguaje de máquina y
serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática
de una lengua natural a otra.
1997 D.C Computadora Autonoma.
Fue
una computadora de IBM que jugaba al ajedrez, la primera
que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kasparóv, con un ritmo de
juego lento. Kasparov siempre ha declarado que perdió al estar inferioridad de
condiciones puesto que IBM contaba con todos los movimientos de sus partidas
(programados en el computador) y a él nunca se le dio acceso a los datos de
Deeper Blue (que tras el torneo fue desmantelada).
2005 D.C Prototipo Robot NAO.
Es un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado
por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa con sede en París. El
desarrollo del robot comenzó con el lanzamiento del Proyecto Nao en 2004.
Junio 2014
D.C.Un ordenador ha logrado superar con éxito el test de Turing.
Un
ordenador ha logrado superar con éxito el test de Turing haciendo creer que es una persona quien responde sus
preguntas- en un certamen organizado en Londres por la Universidad de Reading
(Reino Unido). El ordenador, con el programa Eugene desarrollado en San
Petersburgo (Rusia), se ha hecho pasar por un chico de 13 años, y los responsables
de la competición consideran que es un “hito histórico de la inteligencia
artificial”.
2014. Futuro
de hombres biónicos.
Marvin Minsky, El
científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia
Artificial, quien participó en la mítica conferencia de Dartmouth en que se
acuñó el término de Inteligencia Artificial que engloba a ordenadores y robots
que siguen los patrones de la inteligencia humana asegura el futuro de hombres
bonicos.
La
relación del hombre y las maquinas inteligentes
De acuerdo, con lo anterior, se puede deducir que desde hace mas
de dos mil años el hombre puso los cimientos para la inteligencia artifucial y
se ha obsesionado por su desarrollo, sin embargo, habra un punto en que se
detenga su avance o continuara en nuestras vidas hasta el fin de la especie
humana, donde lo unico que quede son maquinas similares al hombre.
Su creación es la materializan del sueño
del hombre de permanecer vivos y lo mas sorprendente de crear, que a mi
consideración es la caracteristica mas notable que comparte el ser Humano con
Dios, para aquellos que son creyente, asi como Dios nos creo, nosotros tratamos
de crear algo similar a nosotros, o hasta mejores. Pretendemos que los
aparatos, cuales sean, tengan, algo que
nosotros nunca tendremos inmortalidad, a traves de sus programas, que cada vez perfeccionamos
mas avanzados, mas inteligentes.
Genesis 1:27 “…26Y
dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y
ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los
ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la
tierra. 27Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios
lo creó; varón y hembra los creó. 28Y
los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y
sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y
sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.…”
Colosenses
3:10 “…y os habéis vestido del nuevo hombre, el cual se va renovando hacia un
verdadero conocimiento, conforme a la imagen de aquel que lo creó;…”
Si necesitaramos encontrar una respuesta
a la pregunta de por que el hombre busca crear maquinas, la encontrariamos sin
duda en las anteriores citas biblicas,
si es cierto que Dios nos creo, a su imagen y semejanza, tendriamos pues, la
misma inquietud de crear maquinas a lo
mas parecido a nosotros, igual que Dios nos creo a nosotros.
La pasión por el hombre por las maquinas
lo ha llevado a llevado a la humanidad a
su nivel mas alto de evolución, tan en es así, que el proyecto Mar One, llevara
al hombre en el año 2022 a Marte, llegando en el año 2023, en este proyecto se pretende establecer
una colonia humana permanente, ya que quienes vayan no tendrán oportunidad de
regresar. El referido proyecto cambiara la vida del hombre sin vuelta atrás, es
maravillo pensar como las maquinas inteligentes han acompañado y ayudando al
hombre a contar con una vida mas cómoda, mas faciles, nos dan alegria, si nos
emociona ver aparatos nuevos que puedan pensar mas que nosotros, mas exactos,
mas precisos, de hechos, nos enojamos con las maquinas si no hacen lo que les
ordenamos y nos dan los resultados que le pedimos, si no enciende, si no
apagaa, si no calcula, es facinante la relacion de nostros con ellas, pero no
tanto, cuando hacemos cuentas de los
trabajadores que ha perdido su empleo al ser
reemplazdos por unas maquinas.
Es posible, sentir una emoción de odio
hacia las maquinas pensantes, cuando nos demos cuenta que nuestra vida seria
nada sin ellas, hay cada vez mas programas, mas maquinas que hacen las cosas por nosotros, nuestros celulares,
nuestras computadoras, forman parte ya de nuestra vida, o del llamado estilo de
vida, el que quiza nos este separando cada vez mas de nuestro origen como
humanidad, perdiendo esa conexión con la madre tierra, con la vida propia vida
en si, nos han facilitado la vida, pero tan bien ha provocado que seamos mas
peresosos, mas obesos, mas irritantes cuando no salen las cosas como tenian que
salir de acuerdo a las maquinas, veo como ahora nuestro celular llamado hoy en
dia smart phone nos conecta a otra
realidad,
a otro mundo inimaginable, y
nos permite navegar en la red, en la internet, nos da acceso a casi todo lo
importante según las nuevas generaciones, importante entendemos como facebook,
google, youtube, whatsap, en fin miles de aplicaciones que al final del dia no
son nada, si en la escala de valores, tomamos en cuenta cuanto tiempo nos
restan con nuestros seres queridos, con
nuestra sociedad, con la naturalza, ya no disfrutamos un paisaje si no tenemos
nuestros aparatos a un lado, es mas, lo que antes era, emocionante como perderse
al buscar algun lugar, no, hoy no esta permitido, ya que debes de usa google
map, gps, ets., entre mas nos conectamos al mundo de las maquinas dotadas de
inteligencia artificial, mas nos desconectamos con nuestra humanidad, sin saber
que cuando nos demos cuenta estaremos gobernados por ellas, tal es el caso, de
la pelicula titulada inteligencia artiicial del año 2001, dirigida por Steven Spielberg. La mism está basada en el relato de ciencia ficción Los superjuguetes duran todo el
verano de Brian Aldiss, e incorpora elementos de la obra italiana Las aventuras de
Pinocho. Se centra
en que en el planeta existe una nueva clase de robots
llamados Mecha, humanoides avanzados capaces de emular pensamientos y emociones.
Los humanos necesitan hijos, sin embargo por la falta de recursos para obtener permisos
de natalidad, crean a David (Haley Joel Osment), un robot, modelo prototipo creado por Cybertronics de Nueva
Jersey, es diseñado para parecerse a un niño humano y mostrar amor para sus poseedores
humanos. Un hijo robot que desarrollo la capacidad de amar y que tras dos mil
años, después la humanidad está extinta y Manhattan está enterrada bajo muchas
capas de hielo glacial. Una nueva generación de Mechas mas evolucionados y de
aspecto alienígena humanoide encuentran a David, el niño robo y
su amigo y los identifican como robots que conocieron a los humanos, lo que les
convierte en únicos y especiales.
Por otro, de acuerdo, con lo publicado en la pagina Line, en el año 2014, Stephen Hawking, expresó
que “…los robots dominaran nuestros
tiempos y ha afirmado que la Inteligencia Artificial podría ser el peor de
nuestros errores y ha advertido sobre los riesgos de que las máquinas tengan
superinteligencia, indicando que esto podría ser lo más significativo que le
que pudiese pasar a la humanidad y posiblemente, lo último…”
Para concluir, es preciso prestar
atención hacia donde vamos como raza humana, que anhelamos y pretendemos en lo
colectivo, a este cuestionamiento contestaríamos que se trata de trascender como raza humana, pero en
los personal pienso que no solo es importante desarrollarnos mas en lo tecnológico o científico, sino también en lo espiritual, no es posible que el hombre se esfuerce por crear maquinas y
mas maquinas y por otro lado destruya su
casa, es decir, su planeta, la naturaleza,
inclusive el mismo, envuelto en un mundo irreal. Es menester, hacer un
alto para reflexionar sobre el futuro con ellas, cuanto mas falta para que
seamos superados por las maquinas y que deberíamos hacer entonces.
Reflexión.
Elegí, este tema, ya que me gusta mucho
la película de titulo inteligencia
artificial, de alguna manera me siento familiarizada con el tema, mas sin embargo,
no lo domino, simplemente creo que el destino del hombre no esta escrito, pero
me cuesta creer, que la raza humana sobrevivirá por siempre, tal vez lo uno
pueda quedar de nosotros son nuestras ciudades invadidas por la naturaleza y
las maquinas, que darán testimonio de nuestra raza, asi es como creo que
acabaremos.
Fuentes de informacion:
http://bibliaparalela.com/genesis/1-27.htm.
Las citas Bíblicas son
tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman
Foundation, La Habra, Calif,http://www.lockman.org.
Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The
Lockman Foundation, La Habra, Calif,http://www.lockman.org.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mars_One
Definición de
inteligencia artificial - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/inteligencia-artificial/#ixzz3cp3JUKg6
sábado, 30 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Las ventajas de convertirte en un estudiante online
Hola, Bienvenidos a mi Blog, mi nombre Claudia Zarai Salazar González, tengo 31 años, abogada y soy aspirante a la Licenciatura de Gestion de PIME, es un placer para mi compartirles en este espacio los conocimientos que pude adquirir del ser un estudiante en online. Espero les guste
Seguro te preguntaras ¿que es ser un estudiante online? Pues bien, es hora de que lo sepas.
A medida que ha avanzado la tecnología y la forma en que esta ha cambiado nuestras vidas, no resulta difícil imaginarse aprender desde tu casa, trabajo o otro lugar que no sea una aula convencional de clase. Esta alternativa de estudio se ha convertido en una oportunidad para muchas personas que desean tomar cursos, diplomados, licenciatura, maestrías, etc, pero que sin embargo, no cuentan con el tiempo o los recursos para hacerlos, es por eso, la gran aceptación que ha recibido este método de aprendizaje en linea, pues solo basta tener una computadora y servicio de internet para poder acceder a las ofertas académicas que ofrecen en linea las universidades hoy en día.
Esta claro, que en primer termino, no resulta sencillo adaptarse a una AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), no obstante, a medida que se avanza en los cursos se vuelve mas fácil la utilización de todas las herramientas con las que pueden contar las plataformas de esa modalidad de aprendizaje. Eso sin contar, con los grandes beneficios que aporta en estudiar en linea, ya que las personas que han realizado estudios bajo este esquema desarrollan habilidades en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), en comparación con las que no acceden a dicho esquema de estudios, ya que aprenden a utilizar foros de debates, chats, correos electrónicos, blogs, que al paso del tiempo generan en el estudiante habilidades en pueden utilizar en otros ámbitos de su vida, aunado a la capacidad de comunicarse con diversas personas en linea para compartir información, puntos de vista, abrir mesas de debates y encontrar diversas fuentes de información.
Estudiar en casa se ha convertido una tendencia entre los jóvenes, ya que les permite organizar sus tiempos, es decir, dividir sus actividades diarias, como trabajar, atender a los hijos, asistir a eventos. asimismo, han encontrado hacerlo desde la comodidad de su hogar, sin tener que invertir en gastos de transporte y material didáctico, enfocándose en el aprendizaje a medida que organizan sus tiempos para ello, ya que una de las ventajas es la flexibilidad de horarios, las fuentes de información que sus demás compañeros comparten y el tiempo que cuentan para la investigación en los temas de interés.
En conclusión, este método de aprendizaje no es solo una alternativa mas para aquellas personas que desean estudiar y que sin embargo no tienen oportunidad de hacerlo en un aula convencional, sino que una gran ventaja en muchos aspecto, pues obligan al estudiante a ser una persona proactiva y no ver a los profesores como la única fuente de información sujetos a lo que este diga, sino que estimula la independencia y el autoaprendizaje así como la investigación y la formación de sus propios criterios.
Mónica, aprende a utilizar su computadora, al tiempo que cursa su carrera en linea |
Después de haber leído este artículo, ¿crees poder convertirte en un estudiante online? y contar con sus ventajas.
Lisa, disfruta de su hogar mientras estudia |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)